Las empresas socialmente responsables mitigan riesgos ante desastres naturales
Las empresas socialmente responsables tienen la capacidad de mitigar los riesgos y efectos provocados como los desastres naturales, pues realizan un fuerte énfasis en el análisis de riesgos laborales, ambientales y legales, indicó el director de Calidad y Responsabilidad Social de la Confederación Mundial de Negocios (WORLDCOB, por sus siglas en inglés), Ing. Daniel Javier.
En lo laboral, las empresas cuidan la salud y seguridad de los trabajadores, con entrenamiento y capacitación, eso permite una reacción mejor ante desastres, cuidando la continuidad de la empresa y muchas veces pudiendo colaborar con la comunidad, aseguró el Ing. Javier.
Por ejemplo, diversas empresas certificadas en Responsabilidad Social por WORLDCOB han enfrentado desastres naturales y han ayudado con vehículos, recursos humanos y materiales a sus vecinas poblaciones.
Además de lo mencionado, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) busca promover relaciones de dialogo y comunicación entre la empresa y los actores comunitarios, eso permite que en casos de desastre hayan canales de comunicación que permiten una rápida y coordinada respuesta.

En general, se recomienda a las empresas, no a solo miembros de WORLDCOB que sus organizaciones provean un ambiente seguro y saludable que brinde condiciones dignas de trabajo y adoptar medidas efectivas para prevenir potenciales accidentes, tener estructuras resistentes para resistir los desastres naturales o evitar colocar sus instalaciones cerca de lugares de potencial peligro.
Sobre WORLDCOB
La Confederación Mundial de Negocios, WORLDCOB fue fundada el 9 de setiembre del 2004 en la ciudad de Houston Texas, en los Estados Unidos. Actualmente cuenta con más de 3000 empresas miembros pertenecientes a más de 120 países.
WORLDCOB tiene entre sus objetivos promover la Responsabilidad Social Empresarial a nivel mundial a través de la norma WORLDCOB-CSR: 2011.3., que certifica las buenas prácticas empresariales basadas en: apropiadas relaciones laborales, apoyo social y el cuidado del medio ambiente.